Fiestas | Alegría al son de la negra
La canción de cajón en un evento social, celebrando con fiestas y alegría al son de la negra.
Fiestas y alegría al son de la negra para muchos escuchar esta canción con mariachis nos refleja identidad nacional mexicana. Pero sabías que todavía hay mucha población mexicana que no conoce esta bellísima obra musical, ni mucho su origen o historia.
Como mexicanos debemos rescatar y promover el gusto por nuestra cultura. La música es el lenguaje universal que nos identifica como sociedad. En cada país, región e incluso en cada comunidad tienen su propio estilo musical. Desde los trovadores de la edad media fue un medio de comunicación para transmitir los acontecimientos sociales, culturales, políticos y económicos de esa época.

Historia
Sabías que a fines del siglo XX, el famoso son de La Negra superó en el gusto popular al tradicional Jarabe tapatío, desplazándolo del primer lugar como “aire” emblemático del sentir nacional, aseguró el maestro Jesús Jáuregui, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien hizo un estudio sobre esta pieza para la introducción del disco número 55 de la colección Testimonio Musical de México. Sus orígenes del son mariachero de La Negra se compuso entre 1814 y 1821, aproximadamente, y sólo era tocado localmente”.
Para lograrlo, Jáuregui hace un análisis pormenorizado de la cuarteta que dice: “¿Cuándo me traes a mi negra?, Que la quiero ver aquí, Con su rebozo de seda, que le traje de Tepic”. Esta estrofa singular le sirvió de partida para rastrear los orígenes independentistas del son.
“Se puede sostener la hipótesis de que el arriero-ranchero presume haber llevado un rebozo de seda desde Tepic… durante la Guerra de Independencia, cuando funcionó en todo su esplendor la Feria de Tepic”, o durante los años posteriores al conflicto armado (1821-1827), sostiene Jáuregui… Leer más.

¡Qué tal! un poco de historía para conocer un poco más de nuestro México. Ahora cuando tengas la próxima peda con los amigos y el mariachi se cante el son de la negra sabrás que estás escuchando una canción que tiene su inicio desde la época de independencia de México.
Vídeo del Mariachi 2000 de Puebla con más de 50 años de experiencia ubicados en la Avenida 5 Oriente 401-8 Centro 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue. Locación del vídeo en Texcalco.
Conoce a nuestras agrupaciones altamente calificados y responsables dentro nuestro portal.