Traje de Mariachi

La vestimenta de gala tradicional de México. El traje de Mariachi.

El traje mariachi elegancia que es un gusto portar

 

Todos en algún momento hemos presenciado la escena un Mariachi en alguna de nuestras fiestas, y los reconocemos de inmediato por algunas características cómo son sus instrumentos, su sombrero, su traje y hasta el calzado.

Los mariachis visten con indumentaria regional inspirada en el traje de Charro, pero tiene características que los diferencian el uno del otro, y he aquí algunas distinciones de estos dos trajes.

Color de la vestimenta 

El traje de Mariachi es de gala o mejor conocido como traje de gran gala que tiene que ser negro o gris obscuro (ahora con buenos diseñadores pueden combinar colores vivos sin perder su elegancia) son de la mejor calidad, con botonadura fina, sombrero de fieltro gris o blanco, faja y corbata haciendo combinación con todo el traje.

Sombrero 

El sombrero del Mariachi lleva dos depresiones a los lados de la copa. Y en los sombreros de él charro solo pueden ser llamados pachucos, llevando cuatro hendiduras en la copa que son utilizados para protección del charro o jinete utilizada como casco.

Corbata o moño

El mariachi lleva un moño costurado y bordado que si lo usa el charro puede ser considerado feminoide. La corbata de charro es una tira que termina en flecos mide 1.47 cm de largo por siete o 13 cm de ancho. Esto para que la corbata pueda ser usada como torniquete, vendaje o como sustitutos de las riendas si se llegaran a romper.

Botonadura 

Los botones del traje de mariachi llevan motivos musicales como pueden ser liras, guitarritas o en un determinado momento los búhos que tienen que ver con las artes y la música; y suelen llevar un baño dorado o plateado. Los botones del traje de charro es con motivos de la labor del campo; herraduras, caballos, toros y con las iniciales del dueño del traje. 

Calzado 

El botín del mariachi suele ser de la tonalidad que elija el mariachi para su vestimenta o incluso de charol. Las botas del charro deben de ser del color de la silla del caballo, y son miel o café, a menos que se use en un funeral, que se usarán negras.

Más información de la cultura e historia del mariachi en el siguiente enlace Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad 

 

Orgullo de nuestro país México

La comunidad de mariachis en Puebla y las nueva generaciones de México estamos trabajando por fomentar más nuestra cultura, rescatar lo que se estaba perdiendo y reconociendo a los grandes artistas que le han dado una gran aportación a nuestra identidad mexicana.

0 comentarios

Deja un comentario

×

Hola!

Click abajo para hablar con nuestra directora de ventas o mandanos un email a:informes@mariachisenpuebla.com

× ¿Podemos ayudarte?